Descripción
El viaje del café en Guatemala comenzó en el siglo XVIII cuando los jesuitas lo introdujeron en los monasterios de Antigua. Durante los siguientes 150 años, las fincas cafetaleras se expandieron, principalmente en manos de colonos europeos. Guatemala obtuvo su independencia en 1821, lo que llevó a un aumento en la producción de café y estableció al país como un importante productor de café.
Sin embargo, surgieron desafíos con la Ley de Reforma Agraria de 1952, que redistribuyó tierras de las fincas a locales y comunidades indígenas, perturbando la producción de café. Una guerra civil de 36 años obstaculizó aún más el crecimiento de la industria.
A pesar de estos obstáculos, el café recuperó prominencia, involucrando a una cuarta parte de la población de Guatemala en el cultivo o procesamiento. En la pintoresca región de Amatitlán, hogar del pueblo de Los Humitos, se encuentra la Finca Los Humitos. Originalmente propiedad del Dr. Rodolfo Castillo, la finca ahora prospera bajo Seo Hee Holding, S.A.
Los suelos ricos en minerales volcánicos de Los Humitos brindan un ambiente ideal para el cultivo del café, con variedades como Bourbon, Catimor, Caturra y Catuaí floreciendo. El compromiso con la calidad y la sostenibilidad en Finca Los Humitos asegura que cada café encarne el terroir único y la rica herencia de Guatemala